Guía de las alianzas de oro

Alianzas de oro

Al planificar el día de su boda, sin duda tendrá muchas cosas en mente, pero uno de los detalles más significativos será la elección de sus alianzas de boda. Estos pequeños símbolos de amor y compromiso durarán probablemente toda la vida, por lo que es imprescindible que tanto usted como su pareja estén contentos con su elección.

Tanto si prefiere una joya más tradicional como una más contemporánea, hay un anillo ideal para cada pareja. Las alianzas de oro siguen siendo populares entre los recién casados porque destilan elegancia y sofisticación. Han sido populares a lo largo de la historia de la humanidad y es fácil entender por qué son tan apreciadas. 

Aquí exploraremos las características de los anillos de oro y explicaremos por qué se han convertido en una elección tan duradera entre los recién casados a lo largo del tiempo.

¿Qué es el oro?

El oro (Au), un metal precioso denso y de color amarillo brillante, es un elemento químico con muchas ventajas únicas. A lo largo de la historia, el atractivo color y brillo del oro, su práctica indestructibilidad, su gran maleabilidad y su composición natural relativamente pura han contribuido a su excepcional valor. 

El oro ha sido deseable desde el principio de los tiempos por su belleza, durabilidad y resistencia al deslustre y la corrosión.

El oro es relativamente blando cuando se extrae de la tierra (2,5 en la escala de dureza frente al 10 de un diamante). Como el oro es demasiado blando para sujetar las piedras, debe mezclarse con otros metales como la plata o el cobre para aumentar su resistencia y longevidad.

El oro es el elemento 79 y tiene el número atómico 79. El símbolo químico es au, del latín aurum, y un aururo es cualquier anión de oro.

¿Qué es un quilate?

No hay que confundirlo con el quilate, que suele asociarse al peso del diamante (aunque también puede ser la pureza del oro), el quilate es estrictamente la pureza del oro. Un anillo de oro de 24 quilates es oro puro y macizo, y la pureza del oro se divide en 24 partes o quilates. 

Pero mayor no significa necesariamente mejor.  El oro de 24 quilates es malo para el uso diario porque es blando y maleable, y por tanto se raya y daña con facilidad.

Muchos anillos de boda y compromiso de oro están hechos de oro de 14K o 18K. Estas alianzas de oro son más resistentes y duraderos que los de oro de 24 quilates. Un anillo que no es de oro de 24 quilates u “oro puro” se ha mezclado con otros metales o aleaciones para mejorar su resistencia y brillo, pero también puede alterar su color. 

La proporción de oro en el oro de 18 quilates es del 75% y el 25% de mezcla de aleaciones, mientras que en el oro de 14 quilates es del 58,3% de oro y el 41,7% de mezcla de aleaciones.

¿Se puede chapar?

Al comprar su anillo, debe tener en cuenta el chapado. El término más común que oirá para el oro de 24 quilates es oro puro, pero también puede encontrarse con un anillo de oro puro de 18 quilates. 

Esto significa que el anillo no está chapado. Los anillos chapados están hechos de un metal diferente y luego recubiertos de oro, y es posible notar la diferencia, como ocurre con la plata.

Aunque existen normas sobre el grosor del chapado en oro, es fundamental hablar con el joyero para conocer sus preferencias. Una opción común y popular es el vermeil, que consiste en joyas de plata chapadas en oro. 

Si un anillo de oro es más pesado, hay más oro en el anillo y por lo tanto sería más caro. Puede ahorrar dinero si opta por un diseño de anillo chapado.

¿Por qué comprar alianzas de oro?

Color

Al ser un metal tan maleable y fácil de trabajar, el oro puede mezclarse con otros metales o aleaciones. Esto permite alterar el color del oro, lo que aporta ventajas.

Hay muchas variedades de estilos y colores de anillos de oro, como el blanco, el morado, el oro verde, el dorado, el negro e incluso el azul. Estas tonalidades suelen producirse combinando metales y elementos como plata, aleación, paladio, zinc y níquel con oro. 

No obstante, los anillos de oro de colores tradicionales siguen siendo opciones populares para las bodas. A continuación se ofrece una lista de los oros de colores más comunes:

Oro amarillo – El oro de origen natural y el oro puro de 24 quilates son de color amarillo cálido. El oro puro mezclado con plata y cobre puede mantener un color amarillo intenso. Las alianzas de oro amarillo son las más convencionales y constituyen los diseños tradicionales de joyas de oro.

Oro blanco – La creación del oro blanco se consigue mezclando oro puro con paladio, plata, cobre, níquel y zinc para producir un color pálido y brillante. Estos anillos suelen estar recubiertos de rodio, un material resistente que los protege del desgaste. 

El oro blanco se desarrolló por primera vez en la década de 1920 como sustituto del platino, pero actualmente es muy popular.

Oro rosa – La combinación de oro y cobre confiere al oro rosa su característico tono rosado. El color se vuelve más rojizo cuanto más cobre se incluye.

Oro negro – Un anillo de oro negro es una gran alternativa si busca algo un poco diferente. Los anillos de oro blanco están recubiertos de rodio, un revestimiento negro muy duro. Aunque el rodio puede desgastarse con el tiempo, tu joyero debería ser capaz de reponerlo fácilmente.